Requisitos de Trámites

Requisitos de trámites

    • Presentar cédula de identidad del Solicitante.
    • El predio debe estar a nombre del Solicitante de la conexión inicial, de no estarlo deberá actualizar en el GAD Municipal su titularidad, o de ser el caso de posesionario. En el en caso de que no ser el propietario presentará la autorización del propietario y el contrato de arrendamiento.
    • No tener deuda con Portoaguas E.P.
    •  Mantener instalaciones internas técnicamente listas para la conexión.
    •  Otros que sustenten la solicitud (Ejemplo: Carnet discapacidad de ser el caso, etc.)
    • Presentar cédula de identidad del Solicitante, para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Presentación de cédula de identidad del Solicitante, para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Planos originales y tres copias.
    • Certificado de Solvencia del Registro de la Propiedad.
    • Presentar cédula de identidad del titular de la cuenta para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Ser cliente de la empres.
    • Contar con el servicio de agua potable.
    • Presentar cédula de identidad del titular de la cuenta, para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Contar con el servicio de agua potable.
    • Conocer la ubicación de la guía de agua en el inmueble.
    • Presentar cédula de identidad del titular de la cuenta.
    • Comprobación del mal estado del medidor (fugas en el medidor o en acople)./li>
    • Presentar cédula de identidad del titular de la cuenta para personas jurídica presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Comprobar el mal estado de los componentes.
    • Presentar cédula de identidad del Solicitante, para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • No tener deuda con Portoaguas E.P.
    • Conocer la ubicación de la guía de agua en el inmueble.
    • Presentar cédula del titular de la cuenta, para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Solicitud de reapertura del servicio.
    • Guía habilitada para el bien inmueble.
    • Presentar cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Verificar en línea la solvencia municipal y en caso de ser el propietario pero no se encuentra a su nombre, actualizar en el GAD Municipal su titularidad o poseción.
    • En el en caso de que no ser el propietario presentará la autorización del propietario y/o contrato de arrendamiento.
    • Mantener instalaciones internas técnicamente listas para la conexión.
    • Presentar cédula de identidad del solicitante y para personas jurídica presentación del RUC. nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • No tener deuda con Portoaguas E.P.
    • Solicitud por escrito con el motivo.
    • Identificar la guía domiciliaria.
    • Presentar cédula del titular de la cuenta.
    • Presentar cédula de identidad del solicitante para personal natural y para persona jurídica presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • No tener deuda con Portoaguas E.P.
    • En caso de existir deuda presentar documentos habilitante como poseción efectiva, sentencia judicial, nueva escritura, otros.
    • Presentar cedula del titular de la cuenta y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal con fines de cuidado y atención a personas adultas mayores.
    • Presentar cédula del titular de la cuenta y para personas jurídicas (con fines de cuidado y atención a personas con discapacidad) presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Presentacion del Carné de Discapacidad.
    • Declaración Juramentada en caso de que la persona con discapacidad resida en predio del titular de la cuenta.
    • Presentar cédula de identidad del titular de la cuenta y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Cumplir con el porcentaje de entrada.
    • Autorización del titular de la cuenta en caso que un tercero suscriba convenio de pago, en cuyo caso el tercero presentar su cédula de identidad.
    • Presentar la cédula de identidad del titular de la cuenta y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Cumplir con el pago de la deuda total.
    • Presentar la cédula de identidad del titular de la cuenta y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Cumplir con el pago de la deuda total.
    • Oficio de solicitud que indique los metros cúbicos (m3) del vehículo tanquero.
    • Presentación de la cédula de identidad del solicitante y para persona jurídica presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • Presentar la matrícula vigente del vehículo tanquero.
    • Presentar la licencia de conducir vigente del conductor del vehículo tanquero.
    • El vehículo debera esta apto para pasar el proceso de revisión técnica y calificación (capacidad solicitada (m3), recubrimiento con material anticorrosivo, buen estado, otros).
    • Presentar cédula de identidad del Solicitante.
    • Realizar el pago del Servicio conforme a la inspección.
    • Formulario u Oficio de denuncia.
    • ormulario u Oficio de denuncia.
    • Presentar la cédula de requirente.
    • Indicar el lugar de la fuga.
    • Presentar la cédula de Requirente.
    • Indicar del lugar del mantenimiento.
    • Presentar la cédula de Requirente.
    • Indicar el lugar de la fuga.
    • Presentar la cédula de Requirente.
    • Indicar el lugar de la fuga.
    • Presentar la Cedula de Requirente.
    • Indicar el lugar para la colocación de la rejilla.
    • Presentar la Cedula de Requirente.
    • Indicar el lugar para la colocación de tapa.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.
    • Presentar de forma escrita la pretensión del reclamo (Oficio / Formulario de la empresa).
    • Presentar la cédula de identidad del solicitante y para personas jurídicas presentación del RUC, nombramiento y cédula de identidad del representante legal.
    • En caso de no ser el titular de la cuenta, deberá entregar la respectiva autorización del titular para realizar el
      reclamo y presentar la cédula de la persona autorizada.
    • Otros documentos que sustenten el reclamo.

 

  • Catálogo general de servicios